martes, 28 de febrero de 2012

ART MADRID´12

ART MADRID´12
Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid
del 16 al 19 de febrero de 2012

ArtMadrid es una feria de arte que se celebra al mismo tiempo que ARCO y en el que su mayor diferencia es que en ART Madrid las galerias que exponen son de carácter nacional.
Al igual que ARCO, esta feria se divide en secciones: general, YoungArt, Art Edition y One Proyect.
Los trabajos que se pudieron ver en el pabellón fueron pinturas, fotografías, esculturas y lo que menos fueron las instalaciones.

Una gran parte de las fotografías estaban impresas en Lambda (que vimos en la salida a Movol Color), y las temáticas en esta técnica se repitieron respecto a ARCO, ya que en su mayoría eran espacios y cuerpo y las series por lo general eran o bien obra única o cómo máximo vi una serie de 6.
Los precios que oscilaban eran bastante más "accesibles" que en la feria competidora y algo que no sabía es que en una serie es más cara la pieza 6/6 que la 1/6, según nos explicaron galeristas es porque a medida que se agota es mas apetecible.

Hablamos con la galería 6mas1, perteneciente al programa Young Art, que busca una conexión emocional con el visitante, nos dijeron que para la elección de artistas usaban dos caminos: buscar ellos mismos artistas que les pueden interesar y encajar con la galería o que los artistas mediante un dossier se pongan en contacto con ellos. Los precios de 6mas1 en la feria oscilaba entre 250 y 800€ de los cuales el porcentaje al artista estaba entre un 40 y un 60%.

Otra de las galerías con las que pudimos hablar fue Victor Lope-Arte Contemporáneo, también de perteneciente al programa Young Art, quienes buscaban un intercambio entre países y artistas, llevando la obra de artistas españoles fuera de España y trayendo aquí artistas extranjeros, estos artistas tendrían que tener la obra en su inicio-medio, buscan artistas accesibles, innovadores y de técnicas de ilustración, fotografía,... Los precios de las obras iba desde 200 a los 5000€ y prefirieron reservarse los porcentajes que se quedaban ellos y los que daban al artista.

A continuación muestro imágenes de obras que se expusieron durante la feria:

Peyrotau & Sediles 
 Rosa Muñoz
 Ramón Conde
 Beatriz Díaz Ceballos
Ascensión González Lorenzo


No hay comentarios:

Publicar un comentario