Casa como retrato - psicología
Ciudad como grupo - sociología
UTRIVIO: Asienta las bases de la arquitectura.
3 partes:
- Firmitas: firmeza
- Utilitas: función y utilidad
- Venustas: belleza
La arquitectura nace de las cuevas y llega hasta las torres. Es un sistema de cajas que ya no se puede transportar, y que en un principio eran circulares y se realizaban con materiales del entorno.
EL DESARROLLO DE LAS GRANDES CIVILIZACIONES
En la cultura griega se buscaban las proporciones.
Los romanos bajos la influencia de Vitruvio hacían construcciones hidráulicas - el domus.
En la edad media se restringe a grandes obras religiosas y en un segundo plano se quedan las obras civiles - el gótico y románico.
En el renacimiento vuelve la teoría de Vitruvio y crece la arquitectura pública - los palacios.
En el barroco la proporción es abierta y tiene apariencia pictórica.
El neoclasicismo vuelve de nuevo la teoría de Vitruvio. La arquitectura de hierro y vidrio
A finales de 1880 - la torre eiffel que fue un punto de inflexión en la arquitectura.
El modernismo se divide en dos estilos uno constructivista y otro surrealista y barroco.
ARTISTAS
WALTER GROPIUS: tiene influencia oriental

LE CORBUSIER

FRANK LLOYD WRIGHT: ecológico, la arquitectura se tiene que adaptar a la naturaleza.

MIES VAN DER ROHE: su idea: ver el mundo desde el exterior como un joya

TADAO ANDO: estética japonesa

FRANK O.GEHY

M. YAMASAKI: torres gemelas y torre picasso


EJEMPLO. ESTUDIO DE UN CASO: LAS FUENTES
¿Qué es una fuente? ¿Para qué sirve? Es un manantial de agua que sirve para abastecer de agua a las ciudades, para realizar monumentos simbólicos y para refrescar.
La idea de fuente viene del paraíso terrenal, por la fuente de la eterna juventud que es el centro.
ARTISTAS:
ISAMU NOGUCHI

POL BURY

TINGUELY

CONCLUSIONES
En el urbanismo va implicita la mejora y la reforma de las condiciones.
Topograficamente las ciudades se asientan sobre una llanura, colina, isla, espolón o terraza dependiendo de la estrategia si es de defensa, de paso,...
Aristoteles: "una ciudad en la montaña conviene a la oligarquía y a la monarquía, la democracia prefiere el llano"